Excellent

¿Por qué tengo la piel tan seca y cómo puedo remediarlo?

El ciclo de tu piel durante las diferentes estaciones del año

A lo largo del año, nuestra piel sufre ligeras modificaciones en función de la estación, con la finalidad de adaptarse a las nuevas temperaturas. Para saber como debemos adaptar nuestro cuidado de la piel, debemos comenzar conociendo los diferentes ciclos y sus efectos.

La subida de temperaturas en verano

Esta estación se caracteriza por las altas temperaturas y por una mayor humedad en el aire. Aunque sea la estación con más calor y en la que tenemos una mayor exposición solar, es necesario utilizar protección solar durante todo el año.

Utilizando los protectores reduciremos el riesgo de sufrir quemaduras, que aparte de romper las fibras de la piel y crear sensación de vejez, pueden producir melanoma.

También, tenemos que tener en cuenta que los rayos ultravioletas dañan el ADN de las células y destruyen las fibras de colágeno, por ello, sería necesario incluir un extra de colágeno en tu cuidado de la piel.

Tus mejores aliados en verano, son el agua, la protección y la vitamina C.

La transición al frio en otoño

Tras esta temporada de calor y largas exposiciones directas al sol, la piel se encuentra especialmente deshidratada.

En esta estación es muy importante usar productos que añadan un plus de hidratación a tu rutina. Además de incluir rutinas que contrarresten la aparición de arrugas prematuras, pérdida de elasticidad y alteraciones en la pigmentación que podamos empezar a notar tras el verano. 

Las bajas temperaturas de invierno

Es normal si en invierno notamos la piel más tersa debido a la bajada de temperaturas. Por los cambios de temperaturas que encontramos entre los espacios exteriores e interiores, podemos notar descamación, tirantez y escasa luminosidad. Con las bajas temperaturas el poro disminuye y se cierra con el objetivo de proteger la piel del frío, y esto da lugar a una piel más seca y sensible.

Durante los meses más fríos el exfoliarte demasiado y no hidratarte lo suficiente puede empeorar la situación en vez de mejorarla. Añade una crema con extra de hidratación, y  evita productos químicos agresivos.

Vuelta al calor en primavera

A la primavera llegamos con un aspecto apagado y con falta de luminosidad. Es necesario que empecemos a ser muy estrictos con la protección solar para prevenir los signos del envejecimiento.

Además, es posible que por el aumento de las temperaturas, tu piel se vuelva más grasa en los meses más cálidos, lo que puede provocar brotes y acné.

Para evitar que los poros se obstruyan con el sudor y la piel muerta, se muy estricta con la limpieza.

A pesar de que nuestro cuerpo y nuestra piel tengan un poderoso sistema de adaptación, para cuando la piel se adapta a los cambios de temperatura y humedad, las estaciones vuelven a cambiar. Por eso, es necesario que conozcamos como nos afectan estos cambios de estación para combatir los efectos secundarios a tiempo y prevenir la irritación y el malestar general de la piel.

Y sobre todo, escucha siempre lo que tu piel está intentando decirte, ya que la piel es un reflejo de nuestras emociones.

Suplementos