Excellent

Cómo se manifiestan las noches de insomnio en tu piel

Si te cuesta dormir y pasas toda la noche dando vueltas en la cama, lo más seguro es que estés sufriendo de insomnio. A priori, puede que esto solo lo notes tú, al sentirte más cansado e irritable de lo normal, pero te puedo asegurar que en unas pocas semanas ya no serás el único. Si duermes menos de las ocho horas recomendadas por la noche te recomiendo que sigas leyendo. 

Cómo identificar el insomnio

El insomnio no se trata de un hecho puntual, sino que va mucho más allá. Por ello es importante identificarlo a tiempo y buscar ayuda. Este problema puede manifestarse de muchas maneras, como dificultad para conciliar el sueño, despertarse muchas veces, despertarse temprano, no sentirse descansado al levantarse por las mañanas, cansancio y somnolencia durante el día, irritabilidad, ansiedad y otras. 

Efectos internos

Cuando no dormir bien se vuelve habitual, sus efectos pueden ser rápidamente visibles, sobre todo en nuestra piel. Durante la noche los niveles de cortisol (también llamada, la hormona del estrés) disminuyen para facilitar el descanso, esto ayuda a la piel a regenerarse y equilibrarse. 

Por la noche es cuando más colágeno producimos, por lo tanto, sin una buena noche de sueño la síntesis de colágeno se verá reducida, afectando directamente en nuestra piel, dándole un aspecto apagado, sin brillo y envejecido. Además, la hormona de crecimiento se libera durante nuestras horas de descanso, la cual es imprescindible para generar masa muscular y fortalecer la piel. 

Efectos externos

Como hemos comentado anteriormente, la falta de sueño afecta de muchas formas a nuestro cuerpo de forma interna, pero esto también se ve reflejado en nuestra piel de forma externa. A continuación, te contamos algunos de los más comunes.  

  • Deshidratación y sequedad. No dormir bien puede hacer que la piel se deshidrate, ya que el cuerpo no puede generar la humedad que nuestra piel necesita, creando una piel seca, tirante y sin elasticidad, lo que genera arrugas y líneas de expresión.
  • Brotes acneicos. Como acabo de mencionar, no dormir produce deshidratación en la piel y esto es uno de los motivos más comunes por los que pueden aparecer los brotes acneicos en nuestra piel. 
  • Enfermedades. La falta de sueño altera nuestro sistema inmunológico lo que nos hace estar menos protegidos frente a bacterias causantes de enfermedades. 
  • Ojeras y bolsas. Este quizás sea el efecto externo que más asociamos al insomnio. Cuando nuestro cuerpo no descansa adecuadamente, nuestros vasos sanguíneos se dilatan, lo que provoca una acumulación de sangre bajo los ojos

Alimentos que afectan al insomnio

La alimentación juega un papel fundamental en la calidad de nuestro descanso. En este sentido hay algunos alimentos que no deberías incorporar en tu día a día si tienes un problema de sueño, como café, té, chocolate, alcohol, sal o bollería.

Alimentos que mejoran el insomnio

Por otra parte, se ha comprobado que existen algunos alimentos que ayudan a mejorar la calidad del suelo y reducen el insomnio considerablemente. Estamos hablando de raíz de valeriana, magnesio, lavanda, pasiflora, glicina, valeriana o incluso los frutos rojos, estos últimos son ricos en vitamina C y E y ayudan a combatir la depresión, el estrés y el insomnio. 

Te preguntarás porque no he incluido en esta lista la melatonina. Pues bien, existen estudios que demuestran que la eficacia de la melatonina es bastante discutible. Si quieres saber un poco más sobre esto, te recomiendo que leas un blog anterior en el que te contamos algunas verdades y mentiras de la melatonina

La solución de Hush & Hush al insomnio

Desde Hush & Hush, te recomendamos que incluyas en tu rutina de noche el suplemento Mind Your Mind. Se trata de un relajante natural compuesto a base de plantas, botánicos y otros ingredientes totalmente naturales que calman mente, cuerpo y alma. Además, reduce el estrés y la ansiedad. Una o dos cápsulas una hora antes de irte a dormir son suficientes para una noche de descanso y de sueño reparador. Y lo más importante, no contiene melatonina, por lo que al despertar no tendrás esa sensación de resaca.

No retrases más el momento y convierte tu rutina de noche en una prioridad, dedicándote un momento de calma. Como te hemos contado, dormir bien es la base para tener una piel bonita, joven y resplandeciente.

Suplementos