Todas aquellas personas que sufren o han sufrido un trastorno de sueño han oído hablar de la melatonina.
Pero realmente este compuesto ¿es necesario para ayudarnos a dormir? ¿cuáles son sus efectos? ¿es aconsejable para todo tipo de personas? Vamos a conocer un poco más las virtudes y defectos de la melatonina.
Si este tema te causa curiosidad, te recomiendo que leas un blog anterior sobre la experiencia de una persona real con problemas para dormir. Puedes leerlo qui: «Mi gran aliado para las noches en vela».
¿Por qué no incluir melatonina en los suplementos para dormir?
Esta es una de las preguntas más frecuentes que nos realizan nuestros clientes, el porque no usamos melatonina, nos indica el Dr. Marc Ronert en MindYourMind de Hush & Hush. Así nos lo explica:
Razón nº1
No se sabe si la melatonina es útil o no para aliviar las migrañas, pero lo que si sabemos es que si la toma y se despierta durante el sueño REM, podría comenzar el día con dolor de cabeza.
Razón nº2
La mayoría de los usuarios de melatonina, notan efectos casi inmediatos. Pero, cuanto mas tiempo se use, mas probable es que el cuerpo se reajuste a la entrada de la hormona y puede tener el efecto contrario, con el tiempo. Esto se debe a que demasiada melatonina puede afectar los receptores del cuerpo y desensibilizar el cerebro, lo que provoca un efecto similar al insomnio.
Razón nº3
Hay muchas personas que afirman que tras tomar melatonina, se despiertan con una sensación muy similar a la de la reseca, producida por el alcohol. La razón por la que la melatonina puede causar somnolencia es porque el cuerpo no puede descomponer por completo los componentes del suplemento por la mañana. Es entonces, cuando algunos efectos letárgicos persisten.
Razón nº4
La clave de la melatonina es tomar la cantidad correcta (alrededor de 0,3 mg a 1 mg) en el momento adecuado (alrededor de las 19:00 , cuando la producción natural de la melatonina se acelera). Aunque se dice que la melatonina ayuda a regular el ciclo del sueño, si se toma demasiado tarde por la noche, puede alterar su horario regular de sueño al empujarlo en la dirección equivocada. Esto puede hacer que conciliar el sueño sea más difícil de lo normal.
Razón nº5
Puede aumentar los niveles de azúcar en la sangre. Si bien este no es el caso de todas las personas que toman melatonina, se cree que el uso a corto plazo de la hormona aumenta los niveles de azucares en la sangre, razón por la cual la mayoría de los médicos recomiendan no tomar melatonina a las personas con diabetes.
Lo que si incluimos en nuestro suplemento
Se ha demostrado que los potenciadores del sueño como el magnesio, la manzanilla, extracto de L-teanina, hoja de albahaca sagrada y la raíz de valeriana promueven un descanso profundo.
Nuestra formulación Mind Your Mind, presenta un conjunto de ingredientes botánicos naturales que ayudan a reducir el estrés, calmar la mente y dormir toda la noche.
MindYourMind es como la meditación en un frasco
Necesitamos dormir, la disminución de colágeno y el envejecimiento de nuestro ADN son parte de la razón por la cual la falta de sueño puede envejecerte.
Se ha demostrado que la meditación y un estilo de vida generalmente saludable ayudan a a dormir mejor y tener un sueño reparador.
Una mente tranquila es la base para una noche relajante y reparadora.
MindYourMind está aquí para ayudarte a acabar con las noches de insomnio. No hay sustituto para el sueño, por lo que es imperativo tomar medidas que aseguren un descanso nocturno tranquilo y reparador.