El estrés es el conjunto de reacciones fisiológicas que preparan al organismo para la acción. En la actualidad, el ritmo frenético y la constante productividad que necesitamos sentir para no juzgar nuestra eficacia, hacen que ese estado de alerta en nuestra mente, no nos deje relajarnos o desconectar del trabajo, de problemas y de responsabilidades.
No sabemos frenar y eso es un problema que trae consecuencias:
A nivel físico, aparecen síntomas como dolor de cabeza, mareos y sensación de inestabilidad, problemas respiratorios, problemas dermatológicos…
Y a nivel cognitivo podemos padecer estrés, depresión, miedos, angustia, sensación de estar perturbados o de estar volviéndonos locos…
Técnicas de relajación, meditación, rutinas de sueño, deporte o yoga son algunas de las acciones que podemos incorporar a nuestra vida para evitar dar vueltas en la cama antes de dormir por no conseguir liberar nuestra mente.
¿Lo hacemos?¿Somos capaces de incluir estos hábitos en nuestro día a día?
Generalmente no. Estamos tan cansados de nuestra jornada que preferimos evadirnos con la televisión, teléfonos, una copita de vino…
¿Nos ayudan estas prácticas a conseguir descansar y recargar energías para afrontar el trabajo del siguiente día?
No, es más, nos afectan negativamente. La exposición a la luz de pantallas afecta el descanso, lo cual puede derivar en daños en la salud. Por otro lado, sabemos que la sensación de tomar esa copita de vino por la noche, nos hace desconectar de nuestras preocupaciones, inhibir los sentidos y generar una sensación de sueño, pero esa no es la realidad.
En general, el alcohol no aporta nada bueno a la salud, y el tema del sueño no iba a ser una excepción. Incluso una sola copa de vino puede afectar a la calidad del sueño de ese día. El consumo de alcohol aumenta una sustancia química cerebral que induce el sueño. El problema es que esta sustancia química desaparece rápido, por lo que terminamos después levantándonos antes de tiempo y sin haber descansado bien.
Y entonces, ¿qué podemos hacer para conseguir relajarnos, no pensar y además de dormir, descansar?
Mind Your Mind, es esa copita de vino natural, sin consecuencias en la salud, que va a llevarte a un momento de relajación sin perjudicar tu sueño ni tu descanso, sino que te va a ayudar a desconectar para prolongar tus horas de descanso y tu salud mental.
¿Qué es Mind Your Mind?
Una formulación perfecta que reduce el estrés y el desorden mental, mientras sus promotores del sueño te ayudan a conciliar el descanso y mantenerlo para que puedas tener una buena noche y eso derive en un buen día.
En sus ingredientes respaldados con investigaciones, se encuentra la raíz de valeriana, la flor de manzanilla utilizada tradicionalmente para tratar el insomnio, la raíz de rhodiola rosea para la fatiga física y mental y la depresión, L-teanina que a través de estudios se ha comprobado que es más eficaz en personas con altos niveles de ansiedad, L-tryptophan, Gaba, y un sin fin de vitaminas que equilibran el estado de ánimo y promueven el descanso.
Por último, nos gustaría destacar, que el objetivo de Mind Your Mind no es conducirte a dormir per se. Sino que la finalidad de esta formulación, es ayudarte en todo el proceso de descanso, hasta llegar al sueño y lo más importante, ayudarte a que al día siguiente, te levantes sin efectos secundarios negativos.
Natural, sin melatonina, esta formulación es tu copita de vino nocturna, que va a ayudarte a sentir una sensación de paz mental y relajación que va a afectar positivamente en todos los aspectos de tu vida.
¿Brindemos por un descanso profundo y prolongado?