fbpx

Cómo dormir lo mejor posible

No dormir bien puede hacer que te sientas cansado y afectar tu capacidad de desempeño durante el día, ya sea en el trabajo, con las relaciones sociales o incluso en tus pasatiempos. 

Algunos estudios demuestran que la falta de sueño también se asocia con problemas como depresión, diabetes y enfermedades cardíacas.

Te dejamos un blog anterior que quizás te interese en el que te contamos «como se manifiestan las noches de insomnio en tu piel».

Lamentablemente, la realidad es que la mayoría de nosotros no dormimos lo suficiente. Bien sea porque tenemos demasiadas cosas en mente, porque sufrimos molestias físicas o dolor crónico, o simplemente porque hemos tomado demasiado café. 

Sin embargo, existen una serie de cosas que puedes intentar incorporar en tu vida para poner solución este problema.

Relajación muscular

Muchas guías de relajación incluyen, de una forma u otra, un proceso mediante el cual relajas gradualmente todos tus músculos. Por lo general, esto implica relajar los músculos que tienden a estar tensos, como los que se encuentran alrededor de la mandíbula, el cuello y los hombros, y hacer un esfuerzo consciente para relajarlos. 

También hay actividades específicas de estiramientos diseñadas para proporcionar un resultado similar. Sin embargo, cualquiera que sea la técnica que elijas, aliviar la tensión corporal de manera integral puede ayudarte a tener un buen descanso.

Podcast para dormir

Son muchos los que ya asocian algunas transmisiones de podcasts con la calma y la meditación en general. Estos programas brindan diferentes tipos de contenido, desde historias extremadamente simples narradas por personas con voces especialmente relajantes, hasta sesiones guiadas de meditación del sueño. 

Es cierto, que puede tomar algo de tiempo encontrar el contenido adecuado y que más se ajuste a tus gustos y necesidades, pero para muchos, un simple podcast puede hacer maravillas.

Ejercicio

Una de las razones más comunes de la mala calidad del sueño es la ansiedad. Si bien existen varios métodos para tratar esto, hacer ejercicio regularmente puede ayudar mucho a mejorar la ansiedad y la calidad del sueño. Se ha demostrado que el ejercicio moderado e intenso puede aumentar la calidad del sueño y disminuir el tiempo que se tarda en conciliar el mismo, así como otros beneficios generales para el bienestar. 

Deja tu teléfono fuera del dormitorio

Si bien algunas de nuestras recomendaciones han girado en torno al uso de la tecnología, algunas también adoptan la teoría de que el dormitorio debe ser un lugar utilizado únicamente para dormir. No debe estar lleno de televisores, juegos y similares.

De la misma manera, debes considerar evitar tu teléfono mientras estas en la cama o tratando de dormir. Una gran cantidad de estudios muestran que revisar el teléfono en estas circunstancias se asocia con una mala calidad del sueño. En consecuencia, es una buena idea asegurarse de dejar el teléfono a un lado mucho antes de irse a la cama.

Incorpora a tu rutina un suplemento que te ayude a dormir

Desde Hush & Hush, te recomendamos que incluyas en tu rutina de noche el suplemento Mind Your Mind. Se trata de un relajante natural compuesto a base de plantas, botánicos y otros ingredientes totalmente naturales que calman mente, cuerpo y alma. Además, reduce el estrés y la ansiedad. Una o dos cápsulas una hora antes de irte a dormir son suficientes para una noche de descanso y de sueño reparador. Y lo más importante, no contiene melatonina, por lo que al despertar no tendrás esa sensación de resaca.

Adéntrate en el Universo Hush&Hush

Suscríbete y consigue con tu primera compra nuestro estuche para llevar tus cápsulas Hush.

Suplementos