fbpx

Entrevista Dr. Marc Ronert

Hablamos con el Doctor Marc Ronert, fundador de Hush & Hush

El Dr. Marc Ronert, fundador de Hush & Hush – una línea de nutracéuticos desarrollada científicamente para alimentar el cuerpo con los nutrientes, minerales, complejos y vitaminas clínicas limpias, formuladas para ayudar al cuerpo a envejecer mejor.

La marca, que lleva 15 años de desarrollo, combina la investigación celular, regenerativa y nutricional y no contiene rellenos, aditivos ni ingredientes sintéticos. Todas las fórmulas están diseñadas para apoyar las defensas naturales del cuerpo y los poderes regenerativos con una mezcla única de vitaminas, hierbas y productos botánicos científicamente probados, junto con la tecnología moderna.

El Dr. Marc Ronert es cirujano plástico certificado en Europa, miembro del Consejo Europeo de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética, y Presidente del Consejo Asesor Científico de Image Skincare. También es autor de Age Later. Su libro consta de cuatro pilares distintos que influyen en el proceso de envejecimiento -la dieta, el ejercicio, el cuidado de la piel y la paz interior- y examina todos los aspectos de la vida moderna para describir un protocolo que, combinado con los productos antienvejecimiento adecuados, puede mejorar drásticamente el inevitable proceso de envejecimiento.

¿Cómo podemos optimizar nuestro bienestar mental, físico, emocional y espiritual Dr. Marc Ronert?

Dedica tiempo a meditar. Es fundamental dedicar tiempo a conectar con uno mismo. Ya sea por la mañana al levantarte, durante la pausa para comer o antes de irte a dormir, Tómate de cinco a diez minutos para meditar cada día. La meditación es clave, ya que te ayuda a eliminar la negatividad y a reencuadrar tu forma de pensar ante las circunstancias, lo que te ayudará a estar más relajado y a pensar de forma más positiva.

A menudo, cuando nos referimos al bienestar, asumimos que estamos hablando del bienestar físico. Pero uno puede estar físicamente muy sano y sin embargo no estar bien, emocional o mentalmente.

¿Puede hablarnos un poco de la historia de su infancia?

Desde muy pronto me fascinaba el funcionamiento del cuerpo, cómo se comunican las células entre sí y por qué enferman los animales y las personas. Nunca se me ocurrió preguntarme qué quería ser de mayor, pero la respuesta siempre estuvo ahí.

¿Qué o quién le inspiró a seguir su carrera Dr. Marc Ronert?

Cuando entré en contacto con el campo de la cirugía plástica, fue como si se me encendiera una bombilla. La dirección que quería seguir quedó muy clara. La idea de ayudar a las personas a conseguir o recuperar un aspecto normalizado después de tumores, defectos genéticos o quemaduras -a veces mediante procedimientos sencillos y breves- me entusiasmó como ninguna otra cosa en mi vida.

Tuve la suerte de contar con un gran mentor, el antiguo presidente de la Asociación Alemana de Cirujanos Plásticos, el profesor R.R. Olbrich, que me enseñó todo lo que sé sobre la cirugía plástica, y que me ofreció un programa de residencia completo en su clínica afiliada a la universidad.

¿Hay alguna persona en particular que crea que le ha ayudado o animado a ser quien es hoy? ¿Puede compartir una anécdota al respecto?

Desde muy joven supe que quería dedicarme a la medicina y ser médico. Pero durante la carrera de medicina en Alemania, asistimos a un congreso de cirugía plástica en Texas, donde mi trayectoria cambió. Era el año 2004 y yo presentaba una ponencia en el congreso sobre expansores de tejidos. No sabía que iba a conocer a mi mujer, Janna, en la conferencia. Ella acababa de lanzar una línea de cuidado de la piel llamada Image Skincare.

Aunque era cirujano, siempre soñé con montar mi propio negocio. Incluso lo tenía todo planeado. Quería abrir una clínica en Alemania, pero ese encuentro fortuito me permitió desviarme de mi plan original. Nos conocimos por casualidad, pero después de conocerla, me di cuenta de que, desde el punto de vista empresarial, teníamos la misma visión y los mismos sueños, y que había una gran sinergia. Juntos decidimos convertir Image Skincare en un imperio mundial del cuidado de la piel.

¿Cuáles son algunos de los proyectos más interesantes o emocionantes en los que está trabajando ahora? ¿Cómo cree que puede ayudar a la gente Dr. Marc Ronert?

En 2018 puse en marcha una empresa de bienestar llamada Hush & Hush. Nos basamos en la ciencia y la transparencia y somos la primera línea de belleza y bienestar limpia y clínica del mundo. La marca se basa en la solución de problemas y cada producto se dirige a una preocupación específica relacionada con la edad y/o la belleza para limitar el envejecimiento desde una perspectiva interna -y externa-.

Nuestras hiperconcentradas fórmulas, son completas y funcionan de forma sinérgica para proporcionar una dosis diaria de vitaminas y minerales. Los productos, fáciles de usar, deben tomarse por la mañana y por la noche, de forma similar a como se utilizan los productos para el cuidado de la piel.

Estamos redefiniendo la categoría de bienestar con la introducción de nutracéuticos de lujo, que se componen de los mejores ingredientes junto con una investigación de primera categoría y cero concesiones, al tiempo que se basan totalmente en datos clínicos y en ciencia probada.

Mi misión es ayudar al mundo a vivir más joven y durante más tiempo. Y quiero hacerlo a través de la educación y de productos eficaces. Mi objetivo es crear productos de belleza y bienestar para el día a día con una transparencia fiable, ingredientes limpios y, lo más importante, que ofrezcan resultados.

¿Puede compartir tres buenos hábitos que puedan conducir a un bienestar físico óptimo Dr. Marc Ronert?

  • Atención plena: No pienses ni por un segundo que el estado psicológico no tiene nada que ver con la salud física. La mente puede afectar al cuerpo y viceversa. Los dos están totalmente entrelazados. Cada día, quizás al comienzo de la jornada, busca una posición relajada y una habitación tranquila. Apoya las manos en las rodillas y cierra los ojos o identifica algo en lo que pueda concentrarse. Concéntrate en el flujo natural de la respiración. Inhala y luego exhala. Repite y sigue concentrándote en tu respiración durante 5-15 minutos. Es posible que necesites practicar para conseguirlo y que tu mente divague. Anota que tu mente se ha desviado y concéntrate en recuperarla.
  • Come para ser más joven: En mi libro Age Later hablo mucho de cambiar los malos hábitos alimenticios por el bien del cuerpo y la mente. No se trata sólo de comer para perder peso, sino de seleccionar los alimentos de forma inteligente para que tu cuerpo reciba los nutrientes que necesita.
  • Ejercicio: El ejercicio insuficiente conduce a la enfermedad y a una vida más corta. No es ningún secreto que quienes no hacen ejercicio con regularidad corren un mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer. Hay tantos beneficios de hacer ejercicio que ni siquiera puedo enumerar, pero el verdadero reto es encontrar algo que te guste hacer y que no dejes de hacer.

¿Tiene alguna idea en particular sobre la alimentación saludable? ¿Cuáles son los principales bloqueos que nos impiden tomar la información que todos conocemos e integrarla en nuestra vida?

Sinceramente, somos probablemente la primera generación en la historia de la humanidad que tiene acceso a una lista fiable y científicamente probada de los alimentos que son definitivamente buenos para nosotros. Y, lo que es más importante, los que hay que evitar.

Los alimentos que hace unas décadas eran malos para nosotros ahora se consideran buenos (por ejemplo el vino tinto y el café con moderación). Otros alimentos que se consideraban buenos (como la carne roja y los aceites vegetales procesados) ahora se consideran poco saludables. Si no se investiga, las cosas pueden ser confusas, lo cual es otra razón por la que he dedicado una gran parte de mi libro, Age Later, a la elección de alimentos.

Mi recomendación para cualquier persona es que se haga un análisis vitamínico anual en su médico de cabecera. Esto le indicará qué nutrientes le faltan y dónde podría necesitar complementar su dieta

¿Puede compartir tres buenos hábitos que puedan conducir a un óptimo bienestar espiritual?

  • Yoga: Puede ayudar a mejorar el bienestar espiritual reduciendo las tensiones emocionales y físicas en la mente y cuerpo. El yoga se enseña a todos los niveles y puede ayudar a disminuir el estrés, reforzar el sistema inmunológico, reducir la presión arterial y la ansiedad, la depresión, la fatiga y el insomnio.
  • Viajar: Tomarse un tiempo para viajar a un lugar reconfortante o a un lugar nuevo puede hacer maravillas para la mente. Cuando estás en un lugar donde tu mente puede mantener fuera las distracciones y te ayuda a reflexionar y descansar, conectarás mejor contigo mismo.
  • Meditar: Es fundamental dedicar tiempo a conectar con uno mismo. Ya sea por la mañana al levantarte, durante la pausa para comer o antes de irte a dormir. Tómate entre cinco y diez minutos para meditar cada día. La meditación es clave, ya que te ayuda a eliminar la negatividad y a reencuadrar tu forma de pensar sobre las circunstancias, lo que te ayudará a estar más relajado y a pensar de forma más positiva.

Cuando pensamos en cultivar el bienestar espiritual tenemos que echar un vistazo a todos los aspectos de nuestra vida y a nuestros hábitos actuales.

Hay una sensación única de conectividad cuando nos sumergimos en la naturaleza que nos permite comprender nuestro estado actual. Algunos estudios incluso han establecido la conexión entre una mayor conexión con la naturaleza, la mayor salud psicológica, que mejora nuestro bienestar espiritual.

Siempre podemos retirarnos a la naturaleza para sanar nuestra mente, cuerpo y alma. Muchas prácticas tradicionales hablan de esta interconexión entre nuestro entorno, el yo y el mundo espiritual y de cómo esa interdependencia influye en la espiritualidad y la identidad. Es fundamental mantener la armonía y el equilibrio con uno mismo para cultivar el bienestar espiritual. Disfrutar del proceso es un viaje que te ayudará con tu salud general y mejorará tu autoconciencia.

Si pudiera inspirar un movimiento que aportara la mayor cantidad de bien para el mayor número de personas, ¿Cuál sería?

Un movimiento sobre el autoconocimiento. Esto va de la mano con alcanzar un óptimo bienestar interior y exterior. El cambio comienza con cada uno de nosotros. Identificar y comprender claramente tus puntos fuertes y débiles puede ayudar en muchas áreas de nuestra vida. Desde la inteligencia emocional hasta la salud mental, hace falta valor para enfrentarse a lo incómodo para el crecimiento personal y profesional. Como dijo una vez Carl Rogers, «La curiosa paradoja es que cuando me acepto tal como soy, entonces cambio».

Adéntrate en el Universo de Hush&Hush

Suscríbete y consigue nuestro pastillero con tu primera compra.

Suplementos