fbpx

Día Mundial contra el cáncer de Mama: 1.000 investigadores gracias a la AECC

En el día mundial contra esta enfermedad, nos acercamos a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

Hoy 19 de Octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama, nos sentimos orgullosos de todas las acciones y la movilización que vemos a raíz de esta causa.

Desde Hush & Hush hemos querido hablar con una de las asociaciones más importantes que tenemos en España, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

¿Cuál es el objetivo de la asociación Española contra el cáncer (AECC)?

Desde la Asociación Contra el Cáncer en Guipúzcoa, trabajamos unidos para educar en salud, apoyar y acompañar a las personas enfermas y sus familias, y financiar proyectos de investigación que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer.

La sociedad, ¿está realmente concienciada con los beneficios de realizarse pruebas para la detección precoz del cáncer de mama?

Si, en estos 26 años de programa de cribado de cáncer de mama en Euskadi, hay una participación acumulado de un 80%.  Es una cifra muy alta a nivel nacional y europeo. Por lo que podríamos decir que sí, hay conciencia.

 Siempre se puede mejorar. Hacer frente a la pereza y al miedo así como facilitar el acceso a las pruebas son 3 de los factores que podrían ayudar a aumentarían la participación.

No obstante desde la Asociación queremos pedir que aumenten la edad de cribado. Ahora mismo sólo participan las mujeres de 50 a 69 años y consideramos oportuno bajar la edad a los 40 años y subirlo más allá de los 69, ya que se siguen diagnosticando muchos cánceres de mama en edades muy jóvenes.

¿Cómo se podría conseguir aumentar la concienciación de la sociedad?

Es importante seguir visibilizando la importancia de hacerse responsable de la salud. Que el participar en los programas de cribado salvan la vida de muchas personas. Que no se tenga miedo a preguntar ante cualquier alteración o cambio percibido en las mamas o axilas.

De aquí a un futuro no muy lejano, ¿Cuál es la esperanza de la asociación en cuanto a las mejoras y los avances en esta lucha?

Entendemos que de la mano de la prevención y la investigación cada vez está más cerca la cronificación del cáncer de mama. Que pase a ser una enfermedad de muy baja mortalidad y  que las personas afectadas y sus familiares tengan una buena calidad de vida. !Seguiremos trabajando!

Firmado: Contra el Cáncer en Guipúzcoa

Adéntrate en el Universo Hush&Hush

Suscríbete y consigue con tu primera compra nuestro estuche para llevar tus cápsulas Hush.

Suplementos