Excellent

Melatonina contraindicaciones: ¿tiene efectos secundarios?

Por qué en Hush & Hush no recomendamos la melatonina

La melatonina, una hormona producida naturalmente por el cerebro que ayuda a regular nuestros ciclos de sueño y vigilia para cumplir con el descanso que necesitamos, es uno de los somníferos más utilizados sin receta médica. Pero, ¿tiene contraindicaciones? ¿Porqué nosotros decidimos no usarla en nuestros productos? 

Esto es lo que te vamos a contar a los largo de este artículo en el que analizamos los pros y los contra por lo que nuestros productos no llevan esta hormona.

Durante 2017, los estadounidenses han gastado más de 437 millones de dólares (en 2017) en suplementos de melatonina en forma de pastillas, gotas, líquidos y masticables, principalmente por su capacidad para inducir el sueño. 

Pero hay multitud de desventajas al irse a dormir a la cama con melatonina

El primero: el mayor riesgo de dolores de cabeza y mareos, una sensación de aturdimiento, casi de resaca por la mañana, posibles náuseas y, cuando se toma en grandes dosis, efectos potenciales en los ovarios.

Aunque la melatonina se considera natural (también existen versiones sintéticas, que suelen proceder de glándulas animales), algunos expertos en sueño sugieren evitarla por completo y optar por alternativas a base de plantas y hierbas como la raíz de valeriana y la hoja de albahaca santa, entre otras. 

efectos secundarios melatonina

Nosotros optamos por formular nuestro suplemento nocturno, MindYourMind, sin una sola gota de melatonina, y estas son las razones:

Nadie quiere despertarse con dolor de cabeza

Aunque la comunidad científica está dividida, aún no se ha afirmado si la melatonina es útil o no para aliviar las migrañas. Si usted toma melatonina y se despierta durante el sueño REM, podría comenzar su día con un dolor de cabeza.

Puede alterar los niveles hormonales

La mayoría de los partidarios y usuarios de la melatonina notan efectos casi inmediatos. Pero, cuanto más tiempo la utilices, más probable es que tu cuerpo se reajuste a la afluencia de la hormona.  Es casi como si tuviera un efecto contrario con el tiempo. Esto se debe a que un exceso de melatonina puede afectar a los receptores del cuerpo y desensibilizar el cerebro, lo que provoca noches de insomnio y un efecto similar al del insomnio.

Una resaca sin bebida es lo peor

Mientras unos alaban la melatonina, otras personas que desprecian sus efectos y afirman que para lo único que sirve es para promover una sensación de resaca. Y si te vas a despertar sintiéndote mal por la mañana, más vale que te hayas divertido la noche anterior. 

La razón por la que la melatonina puede tener un efecto de somnolencia es porque el cuerpo puede no procesar y descomponer completamente los componentes del suplemento por la mañana. Por lo tanto, algunos de los efectos letárgicos persisten.

Si se toma en el momento equivocado, la melatonina puede alterar considerablemente el sueño

La clave de la melatonina es tomar la cantidad adecuada (entre 0,3 y 1 mg) a la hora correcta (alrededor de las 7 de la tarde, cuando la producción natural de melatonina se pone en marcha). Aunque se dice que ayuda a regular el ciclo del sueño, si se toma demasiado tarde por la noche, puede desajustar el horario de sueño habitual empujándolo en la dirección equivocada. Esto puede hacer que conciliar el sueño sea más difícil de lo normal.

Puede aumentar los niveles de azúcar en sangre

Aunque no es el caso de todos los que toman melatonina, se cree que el uso a corto plazo de la hormona aumenta los niveles de azúcar en la sangre, por lo que la mayoría de los médicos aconsejan que no tomen melatonina los diabéticos.

Los efectos inductores del sueño pueden ser contraproducentes.

La mayoría de los partidarios y usuarios de la melatonina notan efectos casi inmediatos. Sin embargo, cuanto más tiempo la utilices, más probable es que tu cuerpo se reajuste a la afluencia de la hormona: es casi como si tuviera un efecto contrario con el tiempo. Esto se debe a que un exceso de melatonina puede afectar a los receptores del cuerpo y desensibilizar el cerebro, lo que provoca noches de insomnio y un efecto similar al del insomnio.

Suplementos