Excellent

Di adiós a la hinchazón

Todos experimentamos hinchazón ocasionalmente. Y no es agradable. La buena noticia es que la hinchazón se puede eliminar una vez que identifiques su causa.

Con buenos hábitos como dormir lo suficiente, hacer ejercicio, tomar suplementos y mantenerse hidratado, por lo general pueden ayudarte a deshacerte de la hinchazón. Pero sobre todo, la alimentación juega un papel fundamental.

¿Qué causa la hinchazón?

La hinchazón normalmente se produce después de comer, cuando el estómago se siente hinchado y lleno.

El gas y el aire son las principales causas de la hinchazón. Cuando comemos, los gases se acumulan en el tracto digestivo debido a la descomposición de los alimentos no procesados ​​y el aire que tragamos. Todo el mundo traga aire cuando come o bebe, pero fumar, mascar chicle y consumir alcohol rápidamente aumentan la probabilidad de que esto suceda. Como resultado, el aire debe salir del cuerpo a través de flatulencias o eructos.

Alimentos que debes evitar para prevenir el hinchazón

Lo que comes suele ser el culpable de la hinchazón incómoda la mayor parte del tiempo. Es posible que seas sensible a ciertos alimentos, o tal vez el sodio o la fibra sean abundantes en su dieta. Además, el azúcar y la sal, son algunos de los ingredientes que mas favorecen la hinchazón. Seguramente te sorprenda la cantidad de sal o azúcar que puedes encontrar en muchos alimentos que consideras saludables.

Otros alimentos que debes evitar incluyen las verduras crucíferas como el brócoli, la col rizada y la coliflor. Estos alimentos tienen muchas ventajas para la salud, pero también se sabe que causan hinchazón y gases debido a su contenido de rafinosa y fructanos.

Consumir alcohol con el estómago vacío también puede hacerte sentir hinchado y lleno. En general te recomendaría que no tomaras alcohol nunca, pero siendo realistas, en esos días de celebración limita tu ingesta a uno o dos copas como máximo y toma un baso de agua entre cada uno para rehidratarte. 

Vitaminas y suplementos para disminuir la hinchazón

Considera una proteína en polvo vegana cómo Plant Your Day cuando elijas un suplemento de proteínas para mejorar su salud intestinal. Este producto no generará los efectos secundarios de las proteínas en polvo convencionales como hinchazón, calambres y molestias en el sistema.

Los componentes antiinflamatorios de este suplemento vegano, que incluyen semillas de cardo, extracto de raíz de cúrcuma y diente de león, aumentan la inmunidad y la claridad mental, además de mejorar notablemente la digestión. Date un capricho y agrega este delicioso sabor a chocolate y vainilla a tu café o batido por la mañana para comenzar el día con energía.

Alimentos que ayudan a reducir la hinchazón

  • Pepino: La capacidad del pepino para actuar como diurético natural lo hace ideal para estimular la digestión y eliminar desechos y toxinas. Como resultado, córtalo y disfrútalo con hummus o agrégalo a tu vaso de agua para una elegante experiencia.
  • Papaya: La papaína, una enzima digestiva que se encuentra en la papaya, ayuda en la descomposición de las proteínas en el tracto digestivo. Por lo tanto, la papaya puede ayudar a reducir los síntomas de hinchazón y estreñimiento. Además, la papaya contiene fibra que ayuda a la digestión y tiene propiedades antiinflamatorias.
  • Plátano: Para prevenir la hinchazón, preferimos comer plátanos. El sodio y el agua adicionales son eliminados por el potasio. Agregar alimentos ricos en potasio, como bananas, al cereal del desayuno o al yogurt de media tarde puede ayudar a reducir la hinchazón con el tiempo, aunque no hará que desaparezca de la noche a la mañana.
  • Aguacate: Nunca rechazaremos la oportunidad de comer más tostadas de aguacate. Los aguacates son un alimento rico en nutrientes que ayuda a reducir los niveles de sodio, al igual que los plátanos. Sin mencionar que son ricos en ácidos grasos omega-3 y antioxidantes que no dañan el intestino.
  • Yogurt: El yogur ayuda mucho a la digestión. Está repleto de probióticos, que son buenas bacterias intestinales que apoyan un sistema digestivo saludable. Para un sistema digestivo sano y satisfecho, elige yogurt griego con plátano y granola. Prueba el kéfir si tienes intolerancia a la lactosa. Proporciona excelentes beneficios probióticos y es 99% libre de lactosa.

Si te ha resultado interesante, también puedes ver un blog anterior en el que te hablamos sobre «la cualidades de la calabaza», uno de los ingredientes estrella de Plant Your Day.

Suplementos